Artesanía, Trajes Típicos, Cosmética, Medicina Natural, Librería, Historia Popular de Canarias, Canarias Mágica

sábado, 28 de febrero de 2015

Ruibarbo. Plantas Medicinales



Principales indicaciones:


Además de en China, el Ruibarbo (Rheum Palmatum) también se ha utilizado en el Tíbet por miles de años, extendiéndose a la India y luego a Europa durante el Renacimiento, llegando al Asia Menor donde representó uno de los recursos terapéuticos a favor de los médicos árabes.
En América las familias que se lanzaron a la conquista del Oeste, llevaban la raíz de Ruibarbo para utilizarla específicamente como medicina natural, según consta en los registros colonos.

Los beneficios medicinales de la raíz de Ruibarbo destacan sobre el sistema digestivo donde las condiciones a tratar son; diarrea, disentería, estreñimiento, hemorroides, trastornos hepáticos, ictericia, inflamaciones abdominales, dispepsia.

Además la Raíz de Ruibarbo elimina gusanos o parásitos intestinales, promueve la cicatrización de las úlceras duodenales, colabora con la vesícula biliar previniendo o eliminando arenillas o cálculos, pero además goza de gran fama como un antibiótico natural muy potente, comparándola con el ajo.

El Ruibarbo ha sido utilizado en el tratamiento de la insuficiencia renal crónica combinado con las drogas clásicas, demostrando su capacidad para aliviar la difícil condición mejorando la calidad de vida y supervivencia de los pacientes.

Contraindicaciones y efectos adversos del Ruibarbo:


La parte utilizada con fines medicinales es solamente la raíz, ya que sus hojas pueden producir envenenamiento porque contienen ácido oxálico. Así como no es aconsejable el uso prolongado de la raíz por que tiende a producir estreñimiento empeorando distintas condiciones de salud relacionadas y produciendo el efecto inverso sobre las dolencias que trata, tampocoes recomendable cuando se padece de gota o artritis.

domingo, 25 de enero de 2015

Congreso del Sistema de Sanación Tinerfe en Tierra Canaria

Para mi es un orgullo que el Congreso del Sistema de Sanación Tinerfe se celebre en Tierra canaria.

Congreso Internacional del Sistema de Sanación Tinerfe
Puerto de la Cruz - Tenerife

Informamos a todos los Grandes Maestros, Maestros y Terapeutas/Sanadores educados bajo la Escuela del Sistema de Sanación Tinerfe, que se abre el plazo para la presentación de ponencias al Congreso Internacional que se celebrará el último fin de semana del mes de Abril del corriente año, en el Puerto de la Cruz de Tenerife. El plazo de aceptación de ponencias terminará el último día del mes de Marzo.

Las Ponencias serán Individuales y de 1 hora de Duración
con un apartado para "preguntas y respuestas" de 30 minutos

Los temas que se aceptarán de parte de los ponentes deberán estar enmarcados en los siguientes:

  • Sistema Natural de Sanación y Terapéutico Tinerfe
  • Medicinas Vibracionales
  • Desarrollo Personal y Espiritual
  • Metafísica de las Enfermedades
  • Anatomía Espiritual
Serán elegidas 8 ponencias que se desarrollaran en un tiempo estrictamente limitado a 1 hora cada una. Cada ponencia tiene derecho a 30 minutos extras dedicados a preguntas y respuestas.
El creador del Sistema de Sanación Tinerfe se reserva la ponencia de clausura del congreso.

Los ponentes podrán utilizar métodos educativos como vídeos, grabaciones, fotografías, etc.

Tus Manos serán las Herramientas que harán Realidad tus Sueños

También se abre el plazo para la presentación de música, vídeos, libros, marketing, etc., que se expondrían durante los días del congreso.

Las solicitudes de presentación de ponencias como las reservas de plazas para el congreso se dirigirán a Damián Alvarez, de forma escrita.

El desarrollo del "Orden del día" preliminar se irá presentando en los blogs del Sistema de Sanación Tinerfe, así mismo sus ponentes.

Se otorgará un Diploma exclusivo de participación a todo asistente.

Se reservan los derechos de admisión. Plazas limitadas.

¡Bienvenidos!



Damián Alvarez
Creador del Sistema de Sanación Tinerfe

domingo, 21 de diciembre de 2014

Tierra Canaria les Desea ¡Feliz Navidad!


¡Felices Fiestas Navideñas y un muy Prospero Año 2015!
les desea de corazón "Tierra Canaria"

Un Tinerfeño descubre las Leyes de Interacción y Resonancia Energética entre los Seres Humanos


Damián Alvarez, un canario de la isla de Tenerife, descubre hace más de 20 años las Leyes de Interacción y Resonancia Energética entre los Seres Humanos.

Estas Navidades ha visto la Luz una de sus últimas obras con precisamente el título "Interacción y Resonancia Energética entre los Seres Humanos".

¿Un Premio Nobel para Canarias lo próximo?




Puedes conseguir su obra en:
http://www.bubok.es/libros/237169/Interaccion-y-Resonancia-Energetica-entre-los-Seres-Humanos

sábado, 29 de noviembre de 2014

Manzanilla. Plantas Medicinales de Canarias.


La propiedad medicinal más conocida de la manzanilla es la que está vinculada con el alivio de cualquier afección de los órganos del aparato digestivo. Es especialmente buena para mejorar la digestión, favorecer la expulsión de los gases intestinales, aliviar dolores estomacales, evitar náuseas o vómitos y para el tratamiento de otras dolencias como cólicos, gastritis, úlceras gástricas, etc.

Tomar una infusión de manzanilla es muy beneficioso para aquellos que sufren de nerviosismo e insomnio. Sus propiedades sedantes son suaves pero ayudan a aliviar algunos de los síntomas producidos por la depresión o el estrés.

La manzanilla también ayuda a bajar los niveles altos de colesterol, pues al contener la vitamina colina favorece la eliminación de las grasas de la sangre.

Otra de las propiedades medicinales más populares de la manzanilla es la que ayuda a aliviar los dolores menstruales así como los espasmos que se pueden dar en los días anteriores a la menstruación.

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, la manzanilla es una hierba muy buena para curar afecciones o dolencias oculares como pueden ser conjuntivitis, orzuelos, ojos cansados, miopía, etc. También es ideal para reducir los dolores articulares y utilizarla como enjuague bucal para aliviar dolores de muelas o curar las llagas de la boca.

La manzanilla también puede servirte para el cuidado de la piel y el cabello. Las cremas faciales y nutritivas a base de manzanilla ayudan a eliminar las impurezas de la piel y a tratar las irritaciones.
Por otro lado, contiene propiedades que actúan contra el picor del cuero cabelludo, la descamación y, además, deja un brillo especial en el pelo.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Albahaca. Plantas Medicinales de Canarias


PROPIEDADES Y APLICACIONES DE LA ALBAHACA

Combate la depresión, el agotamiento, el insomnio y la jaqueca. Es digestiva, antiespasmódica, contra la inapetencia, dispepsias nerviosas, es carminativa, puede aumentar la secreción de leche en las madres.

Es diurética y disminuye estados febriles. Se la utiliza como digestiva, contra espasmos gastro~intestinales, es diurética, contra parásitos intestinales y en dispepsias nerviosas.

También como vulneraría y para calmar irritaciones cutáneas. En antitusiva y es muy propicia contra la faringitis y laringitis.

Se emplea en jaquecas de origen nervioso o digestivo, como sedante, desinflamante de aftas y pezones irritados.

Activa el sistema inmunológico y aumenta los anticuerpos.

Combate el acné. Se le atribuyen propiedades afrodisíacas.

Es cicatrizante, analgésica, antiséptica y contra las inflamaciones osteo-articulares.

Se la aplica en infusiones, cocimientos, cataplasmas, pomadas, tinturas, bálsamos, lociones, compresas jarabes, jabones, cremas, fresca y seca, en polvo.

jueves, 16 de octubre de 2014

Cilantro. Plantas Medicinales de Canarias


El cilantrocoriandro o culantro es una hierba que se utiliza como especia y que cuenta con numerosas propiedades beneficiosas para la salud humana. Se usan tanto sus hojas como sus semillas y en algunas ocasiones incluso se confunde con el perejil, aunque se trata de dos hierbas distintas. Cabe destacar que este es uno de los componentes del conocido curry, extendido mundialmente. Para que tú también puedas aprovechar las ventajas de esta planta, te explicamos cuáles son las propiedades medicinales del cilantro.

El cilantro destaca por sus propiedades antiespasmódicas, es decir, resultará beneficioso para tratar las diarreas.


Las semillas de cilantro se utilizan en algunos lugares como remedio natural para tratar el insomnio y la ansiedad.

Otra de sus propiedades es el hecho de funcionar como estimulante del sistema nervioso, de tal manera que resulta recomendable para mejorar el rendimiento mental.
El cilantro cuenta también con ventajas antibióticas y antibacterianas, de forma que puede ser útil en el tratamiento de heridas.
Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deberán consultar a su médico antes de tomar cilantro, ya que en algunos casos podría llegar a generar contraindicaciones.

Además de todas la propiedades beneficiosas del cilantro, se trata de una hierba muy usada en la cocina por su sabor y aroma.